MOSTRANDO MI COLEGIO

Es un excelente video de la muestra de las muchas vivencias a diario, al comienzo se mostro uno con pocas fotografias hoy se puede decir que es un completo libro. Vamos observalo hasta ultimo segundo que es espectacular conoce tal vez cosas que tu nunca has visto.


OPORTUNIDAD DICHA EN MINUTO

   

UNA OPORTUNIDAD DICHA EN UN MINUTO

 

Así llamo todo esto que empezó en mi vida cuando tan solo cursaba grado séptimo, no sé porque se los cuento pero es que siempre he querido y la he repetido tanto a personas que les cuento de este colegio y una que otra vez lo digo, en este momento lo hago público. En el grado séptimo nos encontrábamos ya en las dos últimas semanas para finalizar el año, me iba muy bien y eso lo sabía, una de las clases la docente directora de grupo dijo a varias compañeras aparte de otras, y nos conto resumidamente, nos habían dado como una especie de beca relacionado con el Sena y la Fundación Loyola, de una nos dijo que haríamos parte de un proyecto piloto en un colegio que apenas se crearía el año que viniera, estaban en proceso, en fin todo empezó, ahí noticias iban, noticias venían, reuniones en el Sena seguían, pruebas, muchas compañeras se retiraron cuando dijeron el sector en que quedaba el colegio, separarse de las demás compañeras sonaba cruel, pero no, algo me decía que era bien buenísimo lo que se venia, hasta mi hermano mayor pregunto en la universidad que estaba acerca de esto le dijeron lo mucho que me dijeron otros y era que aprovechara la oportunidad porque en ninguna otra parte la había.
Eran tantas las ansias que era enero y ya quería empezar, tenían que tranquilizarnos a muchos creo llamándonos diciéndonos que pronto empezaríamos. Llego pues el 1 de febrero, un día en que los grupitos de colegios se veían, si, pero igual se conoció nuevos compañeros, nuevos estilos. Lo mejor de ese día fue conocer a la profesora Nora Elena que sería la directora de grupo pero al siguiente enfermo y falto muchos días, paso pues el profesor Hernán Darío como el director. Empezamos con toda y a la vez con nada, a relacionarnos más haciendo actividades de reconocimiento del espacio en que seguiríamos trabajando, así sucesivamente las personas más cercanas nos brindaban el apoyo como los rectores, secretario de educación, La subsecretaria de Educación Ana lucia, llegaron mesas colaborativas, sillas, mesas de equipo…en fin. Los profesores empezaron a conocernos más, igual nosotros a ellos, esos grupitos de colegio se fueron separando de una forma positiva ya que se dio lugar a conocer nuevas personas. Lo que sí se vio desde un principio fue que los profesores estaban locos por colocar tareas, era como una enfermedad entre ellos, el caso es que para adelante es para alla. El descubrir más cosas, más lugares, más apoyos de aprendizaje como el Sena,  el Tecnoparque y la Fundación Loyola que siempre nos has brindado demasiadas cosas y que ahora esta cumpliendo con la primera meta mas grande de tener una planta fisica, como dicen estudiantes tendremos el primer edificio dentro de podo, ellos rompieron la tira de inicio de meta de mis sueños y futuro.
La manera en cómo nos trataban y tratan hacían sentirnos como si el nombre Sena fuéramos nosotros, como si el esfuerzo que una vez hicimos en los otros colegio nos estuvieran pagando. El conocer las cuatro líneas que profundizamos me gustaron mucho, pero el ideal que siempre lo he tenido desde pequeña es sentarme en una silla de gerencia de una empresa grande, he querido como un banco últimamente pero eso se estara remoldeando, pensé que no sabría de estas cuatro líneas pero me he metido tanto en el cuento que el aprender me da, los resultados son excelentes, hasta soñaba con la palabra en la boca de los trabajos que presentaríamos, tambien como persona debía tener errores y eran o son según personas del alrededor actitudes, trato de mejorarlas continuo en ese proceso.
Cada vez que visitábamos un espacio Sena o tecnoparque o más que todo cuando fuimos a la Salada en Caldas y Sena de automatización de Pedregal, no se, me quedo como intacta al decirlo, fue tan espectacular, tan de todo, tan profesional que yo creo que al lado de un universitario me siento sobrada para aptitudes, bueno tampoco, pero si lo he sentido, hasta me han dicho personas de grandes institutos o de estudio superior que increíble lo que vemos y ellos todavía lo trabajan, yo creo que todo esto es por esa relación y por lo que nos ha brindado el Colegio Loyola para la Ciencia e Innovación. Ahora los profesores nos dan mucho ánimo, se me quedo al derecho y al revés esta frase de la docente Nora que sueño, rio, aspiro con ella y fue: “yo quiero que cuando ustedes estén no en once si no en decimo, las universidades se los estén guerreando”. Eso conmovió el alma, decirla es brutal.
Retomo lo de querer administrar empresas grandes, hay otra asociación que nos ha brindado material de apoyo y ha sido Bancolombia, uno de los bancos más grandes de la nación, o el tener que ver con carros también me fascina y bueno hay otra cosa que muero por ella pero aquí no me lo piden pronunciar pero como muero por ella es mi deber decirlo y es el deporte de Patinaje. si analizas todo lo he contado como de un paso saltando a otro, como cositas importantes y asi pero eso es lo que predomina o lo que abarca todo. Continúo gracias Loyola y a todos los que lo componen por hacer que esa oportunidad que me dieron un minuto se haya convertido en el cuarto de mitad de mi vida, gracias y mil gracias, no sé cómo les podre pagar. Con esto conocieron un poco, la verdad haría un libro con toda la historia, pero el conocer la base es seguir para arriba, esto un paso a paso desde los aspectos: social y académico, aportes que me han brindado en vida personal, actual y futuro. Gracias.